Por Lic.María Gabriela Chalbaud G
Lauro académico de la Academia Militar de la Aviación Bolivariana y de la Academia Técnica Militar Bolivariana núcleos Comunicaciones, Ejército, Ciencias de la Salud y Aviación.
La Universidad Militar Bolivariana de Venezuela y CIENCiA presentes en la III Expoferia Científico Tecnológica 2013 en Ciudad Bolívar
Por alférez de navío Jesús Cabriles Ivirma y la Lic.
Francis Machuca Romero

![]() |
Momentos del recorrido de vicepresidente Jorge Arreaza en el evento. |
La apertura del
evento estuvo a cargo del vicepresidente de la República Bolivariana de
Venezuela Jorge Arreaza, quien destacó las palabras del Comandante Supremo Hugo
Chávez Fría: “Tendríamos verdadera independencia cuando generemos nuestra
propia tecnología, nuestro propio conocimiento, nuestra propia ciencia, e
innovar sobre ella”, y agregó “hay un semillero de lo dicho por el comandante
inmortal, aquí hay estudiantes del todo el país, veintiséis (26) universidades
están presentes gracias al esfuerzo de los estudiantes y profesores que se han
apoyado mutuamente en el logro de sus proyectos”. En dicho evento, se
presentaron ciento treinta y ocho (138)
trabajos de grados e investigación por parte de estudiantes y profesionales
de las universidades participantes, de los cuales, nueve (9) fueron de la
Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).
Lauro Académico de la Academia Militar de la Armada Bolivariana y de la Academia Técnica Militar Bolivariana núcleo Armada
Por Lic. María Gabriela Chalbaud G.
CIENCiA, 25 de junio de 2013.- El pasado viernes 21 de junio del presente año, en las instalaciones del Teatro de la Academia Militar del Armada Bolivariana, Catia la Mar, Edo. Vargas, se realizó el Lauro Académico de la promoción “Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías 2013” de los guardiamarinas de la Academia Militar de la Armada Bolivariana (AMAB) y la Academia Técnica Militar Bolivariana (ATMB) núcleo Armada, este acto contó con una nutrida asistencia y fue presidido por el ministro del poder popular para la Defensa, el almirante en jefe Diego Molero Bellavia acompañado por el mayor general Alexis López Ramírez, viceministro de educación para la Defensa y rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV) además de las máximas autoridades de la UMBV.
El evento inició al final de la tarde, en el mismo fueron entregados los títulos de licenciados en ciencias y artes navales a ciento veintiocho (128) guardiamarinas de la AMAB y de licenciados en ciencias y artes militares en sus menciones electromecánica, logística, electrónica, plantas navales e hidrografía y navegación a treinta y nueve (39) guardiamarinas de la ATMB.
Lo cotidiano y extraordinario de CIENCiA, del 17 al 23 de junio de 2013
por alférez de navío Luis Mendoza
De esta manera seguimos construyendo día a día desde este centro, la investigación científica militar, la divulgación de los proyectos, las actividades de investigación y asesorarías de proyectos de investigación relacionados con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Construyendo la CIENCiA militar, presentamos algunas de las labores cumplidas la semana pasada, imágenes facilitadas por todos los hombres y mujeres de CIENCiA.
El Reciclaje como Método de Contribución al Ambiente
Por Nelly Yuncozar
La basura es un tema crítico porque no existen métodos apropiados para
su manejo, así como tampoco se aplican los controles adecuados que minimicen su
impacto sobre el medio. Por una parte, su manejo demanda altos montos presupuestarios
por parte de los gobiernos y, por otro lado, no se cuenta con sistemas
eficientes para el tratamiento de residuos, pues son escasos los programas efectivos
de clasificación y separación de los desechos, cuyos resultados generan dos
situaciones: 1) que la mayor parte de la basura termine enterrada en
condiciones deplorables; y 2) que se detecten altos niveles de contaminación en
los vertederos y áreas aledañas.
El Centro de Investigación Estratégico Nacional en Ciencias y Artes Militares (CIENCiA) visitó las instalaciones de la planta SANT- ARPIA (CAVIM)
Por alférez de navío Jesús Cabriles
El pasado miércoles 25 de abril del 2013, CIENCiA efectuó una visita a las instalaciones de la Compañía Anónima Venezolana de Industria Militar (CAVIM) en la ciudad de Maracay, estado Aragua, específicamente a la planta de Sistema Aéreo no Tripulado SANT, con la finalidad de conocer las tecnologías asociadas a los productos que se fabricarán dentro de sus instalaciones.
El Capitán de Fragata Rafael Renwick, quien funge como el coordinador principal de planta SANT- ARPIA, dio la bienvenida al personal de CIENCiA, presentando a su grupo de trabajo, el cual está conformado por la PTTE. MARÍA OCHOA y el PTTE. JESUS RAMOS, especialistas en las áreas de electrónica y aeronáutica respectivamente, quienes describieron el origen, función, y propiedades de este sistema aéreo no tripulado. Por otro lado, compartieron sus experiencias a largo de la trayectoria de este proyecto.
Lauro Académico de la Academia Militar del Ejército Bolivariana y Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana
CIENCiA, 21 de junio de2013.- El pasado miércoles 19 de junio del presente año, en las instalaciones del Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, Fuerte Tiuna, Caracas, se realizó el Lauro Académico de la promoción “Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías 2013” de los alféreces de la Academia Militar del Ejercito Bolivariana (AMEB) y Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (AMGNB), este acto contó con una concurrida asistencia y fue presidido por el ministro del poder popular para la Defensa, el almirante en jefe Diego Molero Bellavia, como invitado especial estuvo presente el ministro de poder popular para la Juventud Héctor Rodríguez, el viceministro de educación para la Defensa y rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), mayor general Alexis López Ramírez, anfitrión del acto, acompañado de las máximas autoridades. El evento tuvo inicio en horas de la mañana, en el cual fueron entregados los títulos de Licenciados en Ciencias y Artes Militares a trescientos treinta y cinco (335) alféreces que conforman la promoción “Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías 2013”, en este acto recibieron sus títulos doscientos (248) alféreces de la Academia Militar del Ejército y ochenta y siete (87) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
CIENCiA en el 1er. encuentro regional en Ciencia, Tecnología e Innovación - Región Centro Norte
Por teniente Julio Vizcaya y Lic. Francis Machuca
CIENCiA, 19 de junio de 2013.- El pasado 13 de junio de 2013, se celebró en las instalaciones de la Villa Olímpica de Naguanagua ubicada en la ciudad de Valencia, Edo. Carabobo, el 1er. Encuentro Regional en Ciencia y Tecnología e Innovación Región Centro – Norte, desarrollado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (MPPCTI) y organizado por la Unidad Territorial Carabobo y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (FUNDACITE) del mismo estado. Este evento, se enmarcó en acción estratégica para la creación de los espacios de encuentro vinculados al que hacer científico e innovación de la región, promoviendo el intercambio y divulgación de experiencias. Además, se buscó congregar a tecnólogos y tecnólogas, investigadores e investigadoras, estudiantes, sujetos sociales y comunitarios del Distrito Capital y los estados Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas; el encuentro fue inaugurado con palabras del Vice-ministro de Formación para la Ciencia y el Trabajo del MPPCTI, Lcdo. José Luis Berrotarán.
Acto Con Motivo de la Clausura de los Cursos de Perfeccionamiento para Oficiales de Comando y Oficiales Técnicos, Cursos Instrumentales de Ingeniaría
CIENCiA, 18 de junio de 2013.- El viernes 14 de junio de 2013, en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Militar “G/B Francisco Jacob”, Fuerte Tiuna, Caracas, se llevó a cabo el acto con motivo de la clausura de los cursos de perfeccionamiento para oficiales de comando y oficiales técnicos, cursos instrumentales de ingeniería; dicho evento contó con la presencia del general de brigada José Luis Maitán Herrera, director conjunto de ingeniería de Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el capitán de navío Anulfo Córdova Gómez, director de infraestructura de la Armada, el coronel Asnoldo Prieto Chacín, coordinador de instrucción militar de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, el coronel Ildemaro Moises Villarroel Arismendi, director de la Escuela de Ingeniería “G/B. Francisco Jacob" y anfitrión del acto y el Tcnel. José Luis Gamboa Quiara, subdirector de esta escuela, así como los participantes de los cursos antes mencionados.
Lo cotidiano y extraordinario de CIENCiA
por alférez de navío Luis Mendoza

De esta manera contribuimos en el fortalecimiento de la República Bolivariana de Venezuela, a través de la investigación militar que día a
día vamos construyendo desde este centro, el cual busca promover el desarrollo científico y tecnológico de
las Ciencias y Artes Militares, mediante la generación de
conocimientos que contribuyan directamente con la seguridad y defensa de la
Nación.
Orden al Mérito a la Investigación: Sebastien Lacavalerie
por María Gabriela Chalbaud G
El Centro de Investigación Estratégico Nacional en Ciencias y Artes Militares (por sus siglas: "CIENCiA") es una institución adscrita a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), cuya misión es promover el desarrollo científico y tecnológico de las Ciencias y Artes Militares, mediante el fomento y generación de conocimientos, bienes y servicios, en forma directa o a través de proyectos conjuntos con otras universidades, centros de investigación, empresas públicas y privadas que contribuyan directamente con la seguridad y defensa de la Nación.
Orden al Mérito a la Investigación: Sebastien Lacavalerie
CIENCiA crea los reconocimientos y recompensas Orden al Mérito a la Investigación Sebastien Lacavalerie en dos (2) Menciones: Científica y Tecnológica, con la finalidad de enaltecer los méritos del personal militar y docente/investigador que han cumplido una labor destacada en la investigación e innovación científica militar.
Imágenes de lo cotidiano y extraordinario de la CIENCiA militar
A continuación, presentamos algunas de las labores cumplidas la semana
pasada, imágenes facilitadas por todos los
hombres y mujeres de CIENCiA.
Imágenes de lo cotidiano y extraordinario de la CIENCiA militar.
A continuación, presentamos algunas de las labores cumplidas la semana
pasada, imágenes facilitadas por todos los
hombres y mujeres de CIENCiA.
La Universidad Militar Bolivariana de Venezuela realiza las II Olimpiadas del Conocimiento en la Academia Militar
por el alférez de navío Luis Mendoza
Este miércoles 29 y jueves 30 de mayo del año en curso, en el Gimnasio de la Academia Militar de la Guardia Bolivariana de Venezuela, se llevaron a cabo las II Olimpiadas del Conocimiento para los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV) donde los participantes pusieron a prueba su sabiduría y conocimiento, y en el cual participaron 175 estudiantes de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El viceministro de Educación para la
Defensa y rector de la UMBV, M/G Alexis López Ramírez, señaló que el
objetivo de esta competencia es promocionar el conocimiento “sobre
distintos temas que cubren la enseñanza que se imparte en las academias
militares de la universidad militar, la unidad de la Fuerza Armada
Nacional y alegrar a nuestros cadetes, ya que, hay un grupo de
estudiantes que se destacan más en el conocimiento y este programa busca
suplir esa carencia de los que no se podían expresar más allá de los
exámenes” explicó.
CIENCiA también está presente en el MINCI, gracias Karol...
por Roberto Betancourt, con la gran ayuda de Víctor Hugo
El día a día parece -a veces- imponer su absoluto rigor, dejando que lo importante sea soslayado por lo urgente. Ayer, 31 de mayo de 2013, renunció a su posición en CIENCiA la ingeniera Karol Garrido, quien ha decidido aceptar un puesto en el ministerio del poder popular de Comunicación e Información (MINCI), y no hice un alto en la vorágine diaria para reconocer su esfuerzo y dedicación, y -en nombre de todos- decirle "hasta luego".
Su paso por nuestro centro de investigación tocó lo medular de este equipo, de todos, pues su labor en la fundación del centro fue fundamental, sobre todo en los primeros días en nuestra sede del Fuerte Tiuna. De ser un edificio con cientos de requerimientos, hoy lucimos fortalecidos con flamantes nuevas computadoras, procedimientos, redes, conexión a Internet, todo en un ambiente de plácida labor rutinaria y extraordinaria.

Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)