Caracas, 16 de mayo de 2013.- Como parte de las iniciativas sembradas por el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, se creó la “Fundación Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias y Artes Militares”. Así apareció en la Gaceta Oficial No. 40.166 de fecha 14 de mayo de 2013, donde se publicó el Decreto Presidencial No. 80 fechado el miércoles 8 de mayo de este año.
La fundación se erige para "promover y desarrollar actividades de investigación, desarrollo, innovación, producción y comercialización, que contribuyan al progreso científico de la nación, dirigidas a coadyuvar a la independencia tecnológica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía funcional".
Uno de los novedosos aspectos resaltantes de este decreto presidencial es la inclusión de elementos definitorios de términos de uso cotidiano, pero que revisten un especial significado para la negociación de contratos de transferencia tecnológica, pues como se ha venido discutiendo desde el Centro de Investigación Estratégico Nacional en Ciencias y Artes Militares (CIENCiA) ¿Cómo transferir algo cuyos límites no han sido apropiadamente determinados? La transferencia de tecnología consiste en el movimiento de un intangible.
Los conceptos son detallados en el Art. 2 del decreto:
"Artículo 2o. A los efectos de aplicación de este Decreto se entiende por
Tecnología, al conocimiento útil para la obtención de un fin; indisolublemente constituido por:
a. El producto terminado (bien, edificación, equipos, instalación);
b. La manera de operarlo (software, asistencia técnica, adiestramiento, capacitación formación, mantenimiento); y
c. El saber cómo hacerlo o “know-how” o información confidencial.
Información confidencial o “know-how” son las habilidades, conocimientos y experiencia organizacional; éste consiste en un activo que se ejerce sobre un conjunto de conocimientos de carácter industrial (de productos o procedimientos) comercial o para prestación de un servicio, que proporcionan una ventaja competitiva a quien los posee y que se esfuerza por no divulgarlos.